Bio

Marisa Valle Roso es una de las voces más singulares y comprometidas del panorama musical actual. Artista asturiana con una identidad profundamente arraigada en el folclore de su tierra, ha sabido reinterpretarlo con una mirada contemporánea que fusiona tradición y modernidad. Su música transita entre la raíz y el riesgo, entre la tonada asturiana y el pop, la electrónica y la palabra que denuncia. Su discurso artístico se sustenta en una sensibilidad crítica que da voz a lo invisible, con una clara vocación feminista, obrera y de memoria colectiva.


Autora e intérprete de su propia historia, su carrera se inició en la tonada asturiana, disciplina que marcó sus primeros discos y le valió reconocimientos como el premio a la «Mejor Canción Asturiana del Año» o el «Premio de la Crítica RTPA». Su proyección nacional se afianza cuando en 2014 es invitada por Víctor Manuel a su gira «50 años es nada», compartiendo escenario con figuras como Silvia Pérez Cruz, Jorge Drexler, Joaquín Sabina o Estopa.


Con una inquietud artística constante, Marisa ha explorado diferentes géneros y sonoridades, como demuestra en el disco Consciente (2017), con colaboraciones de Rozalén y Víctor Manuel, y premiado con el «Premio AMAS» a la Mejor Canción Folk. En 2022 lanza Lo Fugaz, su primer trabajo íntegramente como compositora, donde la electrónica y los tintes pop se entrelazan con el folclore, ampliando su universo sonoro y poético.

Cenicientes (Esmerarte, 2025), su nuevo y cuarto álbum, rescata una historia que no quiere ser olvidada: la de la Asturias minera y sus grandes protagonistas, las mujeres. Ellas sostuvieron la vida en un contexto de lucha y resistencia, defendieron sus derechos y, sin proponérselo, sembraron el germen del primer movimiento feminista en España.


En diez canciones, Marisa teje un relato donde la memoria colectiva se enlaza con la emoción íntima. El disco combina la reivindicación social con espacios para el amor, la magia y la belleza cotidiana, mostrando que la historia no solo habla de lucha, sino también de la fuerza vital que la sostuvo. Cada tema despliega su capacidad vocal con naturalidad y frescura, consolidándola como una de las intérpretes más relevantes de la escena asturiana actual.


Cenicientes es un trabajo donde la emoción, la raíz y la palabra se entrelazan, una propuesta que le valió a la artista el Premio de Cultura de El Comercio. Un disco en el que teje un relato artísticopersonalpolítico y poético.

Una creadora en constante evolución, que canta para no olvidarpara nombrar lo silenciado y para devolver al folclore su poder transformador.

‘’Es la joya de la corona del Principado de Asturias, y más pronto que tarde lo será de toda España. Es una cantante excepcional, ha ganado todo lo ganable en música popular en Asturias y ahora ha emprendido un camino inconformista y seguramente mucho más complicado: escribir ella sus propias canciones como lo hemos hecho todos en algún momento.’’

"Un disco que une la memoria con sonidos actuales. Tradición y modernidad se consiguen absolutamente. Va a dar mucho que hablar en los próximos meses."

"Marisa es un hermoso verso suelto. Recorrer el camino de lo contemporáneo hacia la tradición es algo raro, valiente y valioso. Marisa acaba de culminar ese trayecto prácticamente inédito."

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.