Marisa Valle Roso: la voz contemporánea del folclore asturiano y el feminismo

Marisa Valle Roso es una de las voces más singulares de la música asturiana contemporánea. Con un profundo respeto por la tonada asturiana y el folclore tradicional, Marisa ha logrado transformar la tradición en un vehículo de memoria colectiva, feminismo y conciencia social. Desde sus inicios como cantautora asturiana, su trayectoria está marcada por un compromiso con las raíces y una mirada renovadora que acerca la música popular asturiana a nuevos públicos. Su obra es un canto a la historia obrera, a las luchas feministas y a la fuerza de la tierra asturiana.

El folclore asturiano en la voz de Marisa Valle Roso

Desde sus primeros pasos, Marisa Valle Roso ha hecho de la tonada asturiana su seña de identidad. Galardonada con premios como el de Mejor Canción Asturiana del Año o el Premio de la Crítica RTPA, Marisa ha llevado la música tradicional asturiana a escenarios nacionales e internacionales. Su capacidad para unir raíces y modernidad convierte cada actuación en un viaje sonoro por la esencia de Asturias. En sus discos y directos, el folclore asturiano dialoga con el pop contemporáneo y la electrónica, creando un universo sonoro que conecta pasado y presente.

Feminismo y memoria obrera: el compromiso social de Marisa

La música de Marisa Valle Roso es un altavoz de las luchas de las mujeres y de la clase trabajadora. Su obra está profundamente ligada a la memoria obrera asturiana y al feminismo, como demuestra en canciones como El tren de la libertad, un himno en defensa de los derechos de las mujeres, o Cenicientes del Carbón, que celebra el coraje de las mujeres durante la Huelgona del 62. Marisa canta para nombrar lo silenciado, para recuperar las voces de quienes lucharon y para rendir homenaje a las mujeres que trabajaron en torno a la minería, como en su reciente tema La Carbonera.

Su discurso artístico es, ante todo, una reivindicación: de la tierra, de la justicia y de la igualdad.

Discografía: tradición y vanguardia

Autora e intérprete de su propia historia, Marisa inició su carrera en la tonada asturiana. Disciplina que marcó sus primeros pasos en la industria musical, siempre cargada de mensajes y simbolismos que estrechan sus raíces con la tierra asturiana, ganando premios como «Mejor Canción Asturiana del Año» o el «Premio de la Crítica RTPA». 

«Conciente» (2017) cuenta con colaboraciones de Rozalén y Victor Manuel, donde explora diferentes géneros y sonoridades sin perder la esencia que tanto la caracteriza, valiéndole para ganar el «Premio AMAS» a la Mejor Canción Folk.

En 2022, Marisa se lanza con su primer trabajo integramente como compositora, donde la electrónica y los tintes pop se entrelazan con el folclore, ampliando su universo sonoro y poético, naciendo «Lo Fugaz».

Actualmente, presenta los primeros adelantos de su nuevo álbum que estará disponible en otoño del 25. Desde la emoción, la raíz y la palabra, Marisa teje un relato artístico personal, político y poético. Una artista en constante evolución, que canta para no olvidar, para nombrar lo silenciado y para devolver al folclore su poder transformador.